Llega a Mar del Plata Camino +B, una propuesta para que líderes empresariales midan y mejoren el triple impacto de sus negocios

Están abiertas las inscripciones para el programa organizado por Sistema B Argentina y dos empresas locales especializadas en triple impacto. Los encuentros presenciales comienzan el 27 de junio y los interesados pueden inscribirse hasta el 19 de junio.

Mar del Plata será la sede de una nueva edición presencial de Camino +B, un programa de Sistema B Argentina dirigido a líderes empresariales para que midan el impacto socio-ambiental de sus empresas y se lleven herramientas y procesos para gestionarlo, identificando fortalezas y oportunidades dentro de sus negocios.

La propuesta está dirigida a empresas de la ciudad de Mar del Plata y alrededores de hasta 250 colaboradores. Quienes participen podrán medir el impacto de sus operaciones en las personas y el planeta y se llevarán una hoja de ruta concreta para mejorarlo, según su caso en particular.

“Para los líderes que empiezan a preocuparse por el triple impacto de sus negocios, Camino +B es una gran oportunidad para aprender de forma colectiva, conocer casos de éxito y herramientas disponibles para mejorar ese impacto”, detalla Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina.

En esta edición, el programa será implementado por dos empresas locales especializadas en triple impacto: Identidad Sustentable, que se dedica a acompañar procesos de transformación profunda en las organizaciones para descubrir sus oportunidades de contribución al desarrollo de una nueva economía más humana y sostenible; y la Empresa B Kausana, consultora que guía a las empresas en el camino de transformación hacia un modelo de negocios con propósito y triple impacto.

Sistema B es una organización que trabaja por la construcción de un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo. Con este objetivo, brinda herramientas a las empresas para apoyarlas en su transformación hacia modelos de negocio de impacto y acompaña la certificación de Empresas B en el país. Actualmente, hay 227 organizaciones certificadas B en Argentina, de 30 industrias y sectores diferentes, que persiguen un propósito y se comprometen pública y legalmente a mejorar su impacto socio-ambiental, en un proceso de mejora continua.

El programa consta de tres encuentros presenciales, que se llevarán a cabo los días 27 de junio, 4 y 11 de julio entre las 8:30 y las 13 hs, en los que consultores especializados en triple impacto acompañan a los líderes de las empresas en el camino de:

  • Completar la Evaluación de Impacto B para obtener un primer diagnóstico del impacto actual del negocio en 5 áreas clave: Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Medio Ambiente y Comunidades. De esta manera, se identifican las fortalezas, las principales brechas y las oportunidades que permitan potenciar el impacto positivo de la empresa. 
  • Desarrollar un plan de acción personalizado, al corto y mediano plazo, con acciones concretas que mejoren el impacto de la empresa en las personas y el planeta, sin perder de vista los resultados del negocio.
  • Descubrir nuevas prácticas y oportunidades en las experiencias de Empresas B y conocer más acerca del movimiento global que promueve Sistema B hacia una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa.
  • Networking con profesionales y empresas que están iniciando el camino del Triple Impacto.

Durante el programa, pueden participar hasta 3 personas por compañía en cada encuentro, que pueden variar según la temática de cada reunión. Sistema B sugiere la participación de quienes toman decisiones en las 5 áreas de la empresa que se evalúan durante el programa: Gobernanza, Trabajadores, Ambiente, Comunidad y Clientes.

Aquellas empresas interesadas en participar del programa, cuyo valor es de $600.000 por compañía, con diferentes modalidades de pago y beneficios, pueden acceder a más información e inscribirse hasta el 19 de junio en el siguiente link: bit.ly/CaminoB_SBA