Durante mucho tiempo se han difundido conceptos erróneos acerca de los protectores diarios, poniendo en duda su seguridad. La realidad es que si son utilizados de manera correcta, son un aliado fundamental para el cuidado personal. Contribuyen a mantener la limpieza y frescura, mejorando el confort y la higiene personal. Nosotras®, la marca de higiene femenina de Essity, recomienda cambiar los protectores 3 veces al día, para un cuidado íntimo óptimo y un bienestar diario.
Para derribar los mitos es fundamental la información. Para empezar, hay que saber que el flujo vaginal es algo natural que ayuda a mantener la vagina lubricada, húmeda y limpia. Es una de las formas que tiene el cuerpo de avisarnos que la Zona-V se encuentra sana o de alertar en caso de que hubiera un problema. Por esto, es clave darle el mejor cuidado y utilizar productos de calidad.
“El flujo vaginal empieza con la pubertad de las mujeres, cuando las hormonas empiezan a subir generando variaciones físicas en el cuerpo y especialmente en la zona íntima. Un flujo vaginal normal es aquel que se ve con una textura cremosa/suave y un tono claro. No existe una cantidad de flujo perfecta, esta dependerá de la etapa de mujer en la que nos encontremos, ya sea que todavía no haya llegado nuestro periodo o sí, y es súper posible que durante nuestro ciclo la cantidad de flujo varíe. Por ejemplo, durante la ovulación es posible que aumente, para incrementar la fertilidad”, explicó el Dr. Juan Manuel Serini, especialista en ginecología y obstetricia (MN 122456 MP 228926)
Muchas mujeres aún dudan sobre el uso diario de protectores por temor a que puedan generar irritaciones o alterar el equilibrio natural de la zona íntima. Sin embargo, especialistas en salud femenina coinciden en que el protector diario, por sí solo, no representa un riesgo. Si lo es cuando los productos no tienen materia prima de calidad, tienen fragancias artificiales, o no se los cambia con la frecuencia correspondiente.
Los protectores diarios Nosotras® fueron desarrollados justamente para ofrecer una alternativa segura, cómoda y pensada para el uso cotidiano. Su formulación respeta el pH natural, son hipoalergénicos y están elaborados con materiales tipo algodón, lo que reduce el riesgo de irritación.
Otro mito extendido es que los protectores afectan el pH vaginal. La evidencia médica muestra que el equilibrio del pH puede alterarse por múltiples factores —desde el uso de jabones agresivos hasta una alimentación desequilibrada o el uso de ropa muy ajustada—, pero no por el uso responsable de protectores de calidad.
Para hacer un uso correcto de los protectores diarios, los especialistas recomiendan:
- Usar productos sin perfumes ni químicos irritantes.
- Cambiarlos 3 veces al día.
- Mantener una higiene íntima adecuada con productos suaves y específicos.
Con el respaldo de la ciencia, Nosotras® promueve un enfoque libre de prejuicios sobre el cuidado íntimo. La decisión de usar protectores diarios debe estar basada en información confiable y en las necesidades individuales de cada mujer.