En Argentina, se estima que más de un millón de personas padecen de deficiencia visual y baja visión. La Escuela de Perros Guía, EPGA, la primera y única escuela de su tipo en el país, ha estado trabajando durante más de una década en el entrenamiento de caninos para acompañar, orientar y auxiliar a personas con ceguera, convirtiéndose en sus ojos para llevar una vida independiente y activa. Desde marcar obstáculos en la vía pública durante paseos, identificar rampas, sillas y escaleras, hasta ayudar en el uso del transporte público y en la participación de actividades físicas.
Gracias a su reputación y logros alcanzados, La Escuela se convirtió en una de las 28 certificadas por la Federación Internacional de Perros Guía, logrando formar hasta el momento 38 binomios, caninos y personas con discapacidad visual, y transformando radicalmente sus vidas.
“Desde la EPGA acompañamos a los perros guía a lo largo de toda su vida, somos los responsables de garantizar su bienestar. Es por eso que le hacemos seguimiento para asegurarnos su cuidado de manera responsable, como los controles veterinarios que nos deben mostrar a nosotros una vez por año (distintos análisis de sangre y algunas placas), seguir el itinerario de vacunación correspondiente y un buen plan de alimentación, alto en nutrientes”, explicó Carlos Botindari, Director de Relaciones Institucionales y Fundador de la Escuela de Perros Guía Argentinos.
A diferencia de otros países donde también existen escuelas de entrenamiento de perros guía, La EPGA no cuenta con subsidios del estado ni de obras sociales cómo para poder cumplir con su propósito. Por esa razón, cuentan con el apoyo de Royal Canin®, desde el inicio del proyecto. La marca acompaña cada paso y celebra en conjunto con la escuela, cada logro alcanzado desde sus inicios en Argentina. Además se encarga de la alimentación de los canes, desde que son cachorros hasta su jubilación, aportando la nutrición específica y de alta calidad que precisan estos perros tan especiales.
Desde 2024, La Escuela de Perros Guías Argentinos (EPGA) destaca la incorporación de un nuevo servicio de terapia asistida para niños y adolescentes internados en el Hospital Garrahan. Investigaciones respaldan los beneficios de esta terapia para ayudar a reducir el dolor, la ansiedad y el estrés, y promover emociones positivas, facilitando la recuperación de los pacientes.





