La compañía de la emprendedora argentina, Susana Alvarez Vitale, fundadora y CEO de Newtech Group, fue galardonada con el prestigioso premio Latam VC Specialist Partner, otorgado por Logitech, uno de los mayores referentes mundiales en soluciones de videocolaboración. El galardón reconoce a los partners más sobresalientes de América Latina por su capacidad de innovación, excelencia en la implementación de proyectos y compromiso con la transformación digital en la región.
Desde sus inicios como una empresa nacional de integración tecnológica, Newtech Group se erigió como una compañía regional que lidera proyectos de transformación en espacios de trabajo híbridos, oficinas inteligentes y experiencias de colaboración conectadas.
Alvarez Vitale compartió su visión sobre lo que representa este reconocimiento para la compañía: “Logitech valoró especialmente nuestra capacidad de acompañar a los clientes de forma cercana, ágil y personalizada, algo que consideramos clave en nuestra propuesta de valor”.
Más de tres décadas de innovación
Susana Alvarez Vitale empezó a hablar de tecnología y telecomunicaciones en los años noventa, cuando esos temas todavía generaban resistencia en la Argentina. Con un perfil emprendedor, se adelantó al mercado al instalar las primeras salas de videoconferencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela.
Nació en 1968 y apenas egresó de la carrera de Relaciones Internacionales, se sumó a las empresas tecnológicas de su padre. Años más tarde, completó el programa de management OPM en la Universidad de Harvard, una formación diseñada para dueños y presidentes de empresas. Durante tres años compartió clases con CEOs de algunas de las compañías más importantes del mundo.
En 2001, ya instalada en Miami, fundó Newtech Group, la empresa que lidera hasta hoy y se especializa en la integración de tecnología multimedia y comunicaciones unificadas.
En 2023, fue seleccionada para formar parte del LBAN, el programa de la Universidad de Stanford destinado a emprendedores latinos en Estados Unidos; y en 2024, fue elegida para integrar Thrive, un programa estadounidense orientado a emprendedores de alto impacto.
Transformación de espacios de trabajo en toda la región
Newtech Group se especializa en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas para entornos colaborativos. A través del hardware, software y servicios, crea experiencias de trabajo modernas, eficientes y centradas en las personas.
“Nos dedicamos a transformar cómo se trabaja hoy. Diseñamos salas híbridas, oficinas inteligentes, entornos educativos conectados. Escuchamos, diagnosticamos y luego integramos tecnología de forma estratégica. Pero siempre con una mirada humana y cercana”, detalla Alvarez Vitale.
La relación entre Newtech Group y Logitech es cada vez más estratégica. “Trabajamos con Logitech desde hace varios años, y lo que más valoramos es que compartimos una visión: poner la tecnología al servicio de las personas. Sus soluciones de videocolaboración nos permiten escalar proyectos sin resignar calidad ni simplicidad”, comentó la CEO.
Uno de los proyectos más destacados de los últimos años, según reveló, fue la implementación integral de espacios de videocolaboración en una importante multinacional con operaciones en distintos países de la región. “Poder replicar estándares de calidad en distintos mercados fue un desafío técnico y logístico, pero también una enorme satisfacción”, afirmó.
Alvarez Vitale planea continuar su expansión en la región y desarrollar nuevas soluciones centradas en la experiencia de usuario. “Creemos que el futuro del trabajo es híbrido, flexible y mucho más humano. Nuestro rol es acompañar a las organizaciones en esa transición, ayudándolas a adoptar tecnologías que potencien la colaboración, pero sin perder cercanía”, indicó la empresaria.
En un contexto de cambios acelerados, la fundadora también hizo énfasis en el rol del talento local: “Argentina tiene profesionales de altísimo nivel. Parte de nuestro diferencial está justamente en el equipo: técnicos, ingenieros, diseñadores, todos con visión y pasión por lo que hacemos. Este premio también es para ellos”, subrayó.
Cifras de un mercado en expansión
El mercado global de oficinas inteligentes atraviesa una etapa de crecimiento sostenido que transforma la manera de pensar los espacios de trabajo. Valoradas entre US$ 50.000 millones y US$ 51.000 millones en 2024, según Maximize Market Research y Mordor Intelligence, estas infraestructuras tecnológicas integradas apuntan a mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de las empresas.
Según AVIXA, los ingresos globales del sector Pro AV crecerán de US$ 332 mil millones en 2025 a US$ 402 mil millones hacia 2030. Si bien esta proyección implica una tasa anual levemente menor que estimaciones previas, la asociación destaca que el mercado se mantiene robusto, impulsado por tendencias estructurales como la adopción del trabajo híbrido y la “economía de la experiencia” (Avixa Portal).
En su reporte MOAR (Market Opportunity Analysis Reports), AVIXA observa que muchas empresas están revalorizando el espacio físico de oficina como “el lugar para estar” (the office: the place to be), apostando por tecnologías AV que mejoran la comunicación, la colaboración y la experiencia de los empleados.
Las proyecciones son claras: el sector crecerá a una tasa anual compuesta de entre 13 % y 13,6 % desde 2025 hasta fines de la década. Así lo estiman Market Data Forecast y Mordor Intelligence, que destacan el peso de la automatización, el Internet de las Cosas y las políticas de bienestar laboral como principales motores del mercado.
Según el informe Smart Office Market Size, Share, Trends & Growth 2033 de Market Data Forecast, el valor global del sector llegará a US$ 27.120 millones en 2025. Con esas cifras, se posiciona como uno de los segmentos con mayor proyección dentro del segmento tecnológico.




