Brand Protection: un reto clave para el futuro de las marcas

Pulpou está revolucionando la protección de marcas en entornos digitales combinando detección automática y análisis inteligente para anticiparse a riesgos y ordenar el canal online.

La compañía argentina nació con un objetivo puntual: ayudar a las marcas a bajar publicaciones falsas. Sin embargo, rápidamente comprendieron que ese era solo el comienzo. La verdadera problemática no era únicamente la infracción aislada, sino la falta de visibilidad total sobre lo que ocurre en el ecosistema digital: cómo se usan las marcas, qué precios circulan en el mercado, quiénes los venden y con qué nivel de exposición frente al consumidor. 

A partir de esa visión, la empresa evolucionó hacia un ecosistema integral que combina Brand Protection Central y Price Tracking como dos piezas complementarias. La primera garantiza la integridad de la marca al eliminar falsificaciones y vendedores no autorizados, mientras que la segunda asegura que la estrategia comercial definida por la compañía se cumpla en todos los canales. El gran diferencial está en cómo miden el éxito: no por la cantidad de publicaciones dadas de baja, sino por el impacto real en el negocio. De ahí que el foco esté puesto en anticipar riesgos, detectar patrones antes de que se masifiquen y dar a las marcas datos estratégicos que les permitan tomar decisiones comerciales más informadas.

Tecnología nacida en Argentina, pensada para el mundo

Operar en América Latina fue el mayor desafío y también la mejor escuela para la compañía. En una región con alta diversidad regulatoria y cultural, donde cada país tiene reglas y niveles de madurez digital diferentes, la empresa desarrolló una tecnología flexible y adaptable a múltiples realidades. Este aprendizaje es hoy una ventaja competitiva en mercados complejos como Europa y Asia, donde la fragmentación y los marcos legales en evolución son la norma. “Haber nacido en Latinoamérica nos obligó a diseñar tecnología resiliente, escalable y al mismo tiempo precisa a nivel local. Eso hoy nos posiciona como un socio estratégico global”, sostiene Gabriel Pasqualini, CEO de Pulpou y añade: “Muchas compañías invierten fuerte en marketing para construir una marca, pero si esa marca no se protege, cualquiera puede usarla mal: desde falsificaciones hasta ventas no autorizadas que rompen la estrategia de precios. Nuestro mensaje es simple: proteger tu marca es tanto una defensa legal como una decisión estratégica de negocio.

La experiencia le permitió a Pulpou identificar tendencias que hoy marcan el futuro del brand protection. El crecimiento y la diversificación de los marketplaces obligan a las marcas a contar con una solución centralizada que ordene la información; el paso de un modelo reactivo a uno preventivo hace que el verdadero valor esté en anticiparse a los patrones de riesgo antes de que se multipliquen; y los datos se transforman en una ventaja estratégica, ya que permiten optimizar la estrategia comercial, reconvertir vendedores y asegurar que la inversión en marketing se traduzca en resultados concretos. “Otro desafío creciente son las redes sofisticadas de vendedores conflictivos, que crean múltiples cuentas en distintos marketplaces para enmascarar su actividad. Con inteligencia artificial logramos detectarlas y tratarlas como un único grupo de riesgo, incluso cuando operan de forma cruzada entre plataformas. También analizamos los flujos de abastecimiento mayorista que muchas veces nacen en Asia y terminan en marketplaces occidentales, anticipando así la raíz del problema antes de que se multiplique.”

Protección de marca a gran escala

Uno de los programas de protección más robustos de la región lleva el sello de Pulpou: tecnología y el know-how para centralizar la detección, agilizar la gestión de casos y hacer escalable un programa de protección en 18 países de manera simultánea. Su trabajo en conjunto con Mercado Libre permite gestionar millones de publicaciones en presunta infracción, identificar miles de vendedores no autorizados —muchos de ellos reconvertidos en canales oficiales—, reducir la reincidencia de casos gracias al seguimiento constante y pasar de tiempos de respuesta que se medían en semanas a resultados en cuestión de horas. Un dato distintivo es que 9 de cada 10 bajas son proactivas, lo que significa que las infracciones se previenen antes de escalar, fortaleciendo la confianza de consumidores y marcas. Para Pasqualini, este partnership es un orgullo y también una validación tecnológica: “Lo que funciona en un ecosistema tan grande y desafiante como Mercado Libre, sabemos que puede replicarse con éxito en cualquier otro mercado del mundo.

En Mercado Libre estamos comprometidos con ofrecer un ecosistema seguro y transparente tanto para marcas como para consumidores. La colaboración con Pulpou nos ha permitido robustecer nuestro Brand Protection Program, ofreciendo a los miembros del programa una herramienta que les permite gestionar con facilidad la defensa de sus derechos a gran escala en nuestra plataforma. Este trabajo conjunto es clave para construir confianza y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo y respeto de los derechos de propiedad intelectual en la región. ” comentó Paula Fernandez Pfizenmaier, Directora de Propiedad Intelectual de Mercado Libre. 

Tras consolidar su liderazgo en América Latina, esta empresa argentina extiende su experiencia y tecnología a nivel global, acompañando a marcas que buscan protegerse en mercados tan desafiantes como Europa y China. En un momento en el que las ventas online crecen más rápido que la regulación, la propuesta de Pulpou gana relevancia: ofrecer a las marcas la tranquilidad de que su inversión en marketing se traduzca en ventas legítimas, reputación cuidada y consumidores más protegidos.