El pasado martes 11 en “La Noche de las Comunicaciones”, se entregaron los premios a las campañas y profesionales más destacados de nuestro país en los estudios de Artear: Gimenez Aubert Comunicación, ganó el premio a la “Mejor Campaña de Comunicación Externa 2022”: con una acción que diseñó y ejecutó para el laboratorio Boehringer Ingelheim, reconocimiento que se suma al Eikon a la “Mejor Campaña de Marketing Social” que recibió el año pasado.
La acción por la que la agencia se destacó fue “Actúa con Velocidad- Campaña de Concientización por el Día Mundial del ACV”, la cual buscó generar conciencia con el fin de informar y educar sobre la importancia de identificar los síntomas de un ACV para así actuar con velocidad. Para ello se llevó a cabo una serie de acciones multicanal, tanto offline como online, adaptando los mensajes al medio seleccionado para llegar al público definido.
Con el fin de buscar un impacto nacional, desde La Quiaca a la Antártida, se iluminaron los principales monumentos de cada provincia de la Argentina, y el WTC en Uruguay, tiñendo el país de rojo y uniéndolo en una gran acción de difusión y concientización para salvar vidas.
“Estamos muy orgullosas de este nuevo premio que recibió una de nuestras campañas. Si bien estos premios, renuevan las energías de todo nuestro equipo, recibir recompensa por acciones que ideamos para clientes que nos eligen hace más de 15 años nos hace sentir que vale la pena todo el esfuerzo y dedicación que ponemos en cada uno de ellos”, expresó Carolina Gimenez Aubert, socia y directora de Gimenez Aubert Comunicación.
Los Premios DIRCOMS 2023, reconocen las mejores campañas de Comunicación y Asuntos Públicos ejecutadas durante los últimos 18 meses. El proceso de evaluación cuenta con dos instancias: en la primera, un jurado compuesto por directores de Comunicación que se desempeñan en la Argentina y la región evalúa las campañas y elige a los finalistas en cada categoría. En tanto, en la segunda instancia, los 3 finalistas son evaluados por un jurado de reconocidas personalidades del ámbito empresarial, periodistas y profesionales de alto nivel de conocimiento en materia de comunicación, marketing y publicidad quienes determinan quiénes son los ganadores. Este jurado estuvo encabezado por Alejandra Martínez, presidenta del Círculo DIRCOMS y acompañada por Diego Campal, Presidente del Consejo de Relaciones Públicas de la República Argentina; Silvina Spector, presidente de la Asociación Argentina de Comunicación Interna; Mariano Wechler, co-fundador de Digital House y DigBang; Laura Zommer, directora ejecutiva y periodística de Chequeado; los empresarios Isela Constantini y Gastón Remy; los expertos del marketing y publicidad Mariano Pasik, Gonzalo Vidal Meyrelles, Ximena Díaz Alarcón y Gustavo Buchbinder; los especialistas en Comunicación Corporativa Michael Ritter y Gustavo Averbuj; la referente en temas de género Cintia González Oviedo; Santiago Bilinkis y Silvina Moschini en temas de comunicación y tecnología; los periodistas Cristina Pérez, Virginia Porcella, Sebastián Catalano, Tristán Rodríguez Loredo, Martina Rua, Chani Guyot y Alex Milberg; y Adriana Amado aportó su visión desde la sociología.
Además de la visión y experiencia personal, los criterios bajo los cuales cada jurado evalúa los casos participantes en los Premios DIRCOMS son:
1. Enfoque Estratégico: El nivel de relevancia de la campaña, los conceptos seleccionados y su impacto en el negocio, ya sea considerando la reputación o el marco regulatorio.
2. Creatividad de la campaña: Capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
3. Integración de herramientas: Se valorará la utilización de diversas herramientas de comunicación dentro de la misma campaña e innovaciones presentadas.
4. Gestión de la campaña: Coherencia y organización integral de la campaña.
5. Resultados: Análisis de los objetivos alcanzados en base a los propuestos inicialmente y a la inversión realizada.