Nueve Miami, la historia contada por su CEO & Founder.

Charly Besse, Founder y CEO de NUEVE – la agencia de Marketing para PYMES – fue protagonista de un micro-documental dirigido por las Mellis Borlle, está disponible en su canal de YouTube. Durante 10 minutos, el marketer cuenta cómo fue instalar sus oficinas en Miami, cuáles son los pasos esenciales para un argentino que se quiere erradicar en el país, cómo obtener la VISA O1 y cuáles son las claves de Marketing para las empresas que desembarcan en el Sur de la Florida.
La llegada de Charly Besse a Miami
NUEVE comenzó con sus operaciones en Miami a principios del 2020. En aquel entonces, además de consolidar su cartera de clientes, Charly tuvo que realizar los trámites para poder estar legalmente trabajando en los Estados Unidos, lo cual fue posible gracias a la Visa O1. Se trata de una visa para “talentos o habilidades extraordinarias. Es importante saber que no es sólo para celebridades, artistas y deportistas. Yo pude aplicar gracias a mi curriculum, mi experiencia y mi background profesional” aclara el empresario, y agrega “A mis colegas del MKT y la Publicidad, al aplicar presenten los premios que hayan obtenido, su participación como jurados en premiaciones del rubro, la mayor cantidad de notas de prensa posible” recomienda.
Las máximas a tener en cuenta para ir a vivir a Miami
Para el director de NUEVE, una de las consideraciones a tener en cuenta es el tema económico, ya que en los últimos años, Estados Unidos presentó índices de una importante inflación. Además, aumentó la renta y el precio de los vehículos.
La contracara, es la gran cantidad de oportunidades de trabajo que brinda este país. “Miami es una ciudad cosmopolita y con muchísimo crecimiento en los últimos años” explica el empresario, y agrega, “Si vos tenés ganas de venir a trabajar con un proyecto a largo plazo, te va a ir bien, lo vas a conseguir. Hay una gran cantidad de industrias en las que podés desarrollarte.”
¿Cómo lanzar una marca?
Para Charly Besse, cuando es una marca nueva, o está incursionando en un nuevo territorio, hay que proyectar una buena inversión para el área de Marketing. En cuanto a los canales a utilizar para difundirla, afirma que depende mucho de cada proyecto. “Hoy en día, mientras más integral sea la propuesta, mejor. Se utiliza una combinación entre lo digital (social y paid media) y la vía pública” afirma.
A la hora de planear las comunicaciones, es importante conocer que Miami tiene organizada una agenda que abarca los eventos y las temáticas para todas las industrias, a lo largo de un año. Es recomendable que la marca calendarice y defina dónde puede promocionarse.
¿Por qué con las Mellis Borlle?
Las Mellis Borlle son dos jóvenes santafesinas, viajeras, instagramers y creadoras de contenido reconocidas en el mundo. Son embajadoras de importantes marcas como Corona Argentina, y actualmente, además de potenciar su canal de YouTube, dirigen el contenido digital del medio Sol Play 91.5.