Desde tiempos remotos el ser humano tuvo un vínculo estrecho con el cielo. Utilizó los astros como brújula para viajar por los mares, de calendario para saber cuándo sembrar y cosechar, o planificar sus guerras basándose en la ubicación de los mismos. Incluso diversas culturas depositaron en el firmamento su fé, adorando principalmente al Sol y la Luna, pero también a otros cuerpos celestes, como los Griegos que le atribuyeron al planeta Marte ser el Dios de la Guerra, o al planeta Venus la Diosa del amor, etc.
En la Villa de Merlo provincia de San Luis, los Guías Profesionales de Turismo Alejandro Insaurralde y Fernando Massa, con su producto “Astroturismo en Merlo”, de una manera didáctica y divertida logran que los turistas vuelvan a conectar con el cielo y el entorno como lo hicieron todas las civilizaciones que nos precedieron. A esta divulgación científica se le suman las fotos con la técnica Ligth Painting, para que cada asistente se lleve un recuerdo inolvidable de su visita.
Antes de la pandemia, los guías conocidos por los turistas como “Ale El Pela” y “El Tío Fer”, prestando sus servicios para una agencia de turismo local, realizaban excursiones diarias en lo alto de las sierras a las que asistían numerosos visitantes de diferentes partes del país.
En Agosto del 2020 la provincia de San Luis fue una de las primeras en habilitar el turismo interno autorizando las actividades al aire libre.
Ese fue el momento en el que “Astroturismo en Merlo” se reinventó buscando nuevos escenarios y vías de difusión, como el medio digital “Qué HACER en Merlo”, abriendo la puerta a un nuevo mundo que parece no tener fin.
En la actualidad además de prestar sus servicios con en el ámbito privado para eventos empresariales o sociales en todo el país, son contratados por la Secretaría de Turismo de San Luis para realizar presentaciones en toda la provincia que incluye presentaciones especiales, como la de Febrero 2022, para agasajar a los Secretarios de Medioambiente nacionales que estuvieron en la provincia asistiendo a una reunión de Consejo del COFEMA.
Hoy de la mano de Astroturismo en Merlo, la actividad se convirtió en uno de los principales atractivos en la provincia, a tal punto que compone una de las 36 imágenes exhibidas en la muestra fotográfica “Respirá San Luis” que se realiza en la sala de preembarque del Aeroparque Jorge Newery organizada por Daniel y Jerónimo Agostí, de Agencia Vibra – Marketing Aeropuerto.
En la actualidad observar y reconectar con el cielo se ha convertido en una de las actividades más elegidas por los turistas. No caben dudas que Alejandro y Fernando revolucionaron esta modalidad de turismo, obteniendo beneficios propios y también para el resto de los colegas, ellos afirman que este es el principio de un largo viaje que comenzó en la Villa de Merlo con un destino infinito como el universo.