Research

CyberMonday 2021: con una facturación de +$1198 millones, en solo 48 horas se superó la facturación total de la edición 2020

Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce líder en Latinoamérica, comparte la facturación alcanzada por las empresas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online. Al finalizar la segunda jornada de CyberMonday, estos fueron los resultados:

– Facturación total: $1.198.801.042– Un 72,5% más que en el mismo período de la edición 2020, superando incluso el total de facturación de los 3 días del año pasado. 

– Ticket promedio: $6.558 – Un 39% más que en el mismo período de la edición 2020.

– Ventas totales: 182.793 transacciones – Un 24% más que en el mismo período de la edición 2020.

– Productos vendidos: +545.000artículos (promedio de 192 productos por minuto)

– Productos promedio por orden: 3 artículos por carrito finalizado. 

“Durante el segundo día observamos que las transacciones se mantuvieron estables durante toda la jornada con un promedio de 4.000 ventas por hora entre las 10:00 y las 23:00 hs. Entre el lunes y el martes, el promedio de facturación por hora en las tiendas nube argentinas alcanzó casi los $25 millones. Con estos resultados, quedó superado en menos de dos días el total de facturación alcanzado en las tres jornadas completas del CyberMonday 2020.”, indica Victoria Blazevic, Head of Brand & Communications de Tiendanube. 

Datos de interés exclusivos de Tiendanube: 

– Logística y envíos: 

• 4 de cada 10 ventas se realizaron con la opción de envío gratuito en todo el territorio nacional.

• 8 de cada 10 ventas son enviadas a domicilio a nivel nacional y el resto con alternativa de retiro en puntos de venta físicos.

– Medios de pago:

• El 72% de las transacciones realizadas en pasarelas de pago se abonaron con tarjetas de crédito.

• Un 12.5% a través de transferencias bancarias.

• Un 9% a través de dinero en cuenta.

• Un 6.5% se abonaron con pago de tarjetas de débito.

– Ventas por tipo de promoción:

• El 66% de los carritos finalizados se realizan con un precio promocional que va desde el 10% al 60% de descuento.

• 25% de las ventas suceden con cupones de descuento, 2×1 y 3×2.

– Ventas por segmento:

1) Indumentaria: representa el 54,6% de las ventas, con un ticket promedio de $6.768

2) Deco y Hogar: se llevó el 10,5% de las ventas, con un ticket promedio de $11.816

3)Salud y Belleza: representa el 7,0% de las ventas y un ticket promedio de $3.680

4) Librería y Educación: tuvo el 2,7% de las ventas, con un ticket promedio de $4.210

5) Comida y Bebidas: representa el 2,2% de las ventas, con un ticket promedio de $4.716

6) Electrónica y tecnología: ocupó el 1,3% de las ventas, con un ticket promedio de $9.448

7) Otros segmentos: representan el 21,7% de las ventas, con un ticket promedio de $6.919 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eroticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antiguedades, música y películas)

Además, Tiendanube registró una nueva categoría de productos que emergió en este segundo día de descuentos: la tecnología deportiva. Cintas motorizadas, bicicletas fijas, escaladores, ejercitadores abdominales y smartwatches deportivos son los 5 productos que protagonizan este nuevo segmento, que representan la mayor cantidad de compras en 18 cuotas sin interés.

Para acceder a las cifras del evento en tiempo real, la web oficial de Tiendanube se encuentra a disposición del público en este link.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior