Con esta alianza, buscan brindar mejores opciones de movilidad a sus usuarios. A partir de ahora, los usuarios de Ualabee podrán pedir un Beat para llegar de forma rápida, práctica y segura a destino.
Beat, la aplicación de transporte de pasajeros de más rápido crecimiento en América Latina, que forma parte del grupo FREENOW, la empresa conjunta de BMW y Daimler, y Ualabee, la aplicación que permite conocer trayectos, horarios, tiempos de espera y costos de trenes, metro, colectivos, bicicletas o taxis, formalizan una alianza que implica una integración de las compañías para optimizar la comodidad y preferencias de sus usuarios.
A partir de ahora, los usuarios de Ualabee encontrarán entre las opciones de transporte en Buenos Aires la posibilidad de tomar un Beat como una alternativa rápida y conveniente. Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan su compromiso de crear ciudades inteligentes y sostenibles, impulsando la elección de servicios como las aplicaciones de transporte privado compartido.
“En Beat estamos muy contentos de anunciar esta alianza que comienza con una integración para que los usuarios de Ualabee tengan acceso a nuestro servicio y comparen los tiempos, costos y beneficios en contraste con otras opciones de movilidad. Con una ciudad que está recuperando su ritmo a medida que avanzan las vacunas, entendemos la importancia de brindar una opción segura y accesible ya que muchas personas prefieren evitar las aglomeraciones en el transporte público”, explica Patricia Jebsen, Gerente General de Beat en Argentina.
Alexis Picón, Director de Operaciones de Ualabee explicó: “para nosotros es fundamental la colaboración de todos los actores que integran la movilidad, ya que esto permite crear servicios orientados hacia un mismo fin, que es la comodidad de los viajeros. El hecho de aliarnos con Beat, trae nuevas opciones para nuestros usuarios, lo que impulsa nuestro propósito de optimizar el espacio urbano y hacer sus rutinas más eficientes”.
Con este primer paso, Beat y Ualabee refuerzan su compromiso de proveer más soluciones a los pasajeros y contribuir al desarrollo de las ciudades inteligentes.