La iniciativa fue impulsada en 2015 por Room23 y Cbsé quienes lanzaron la petición de #UnEmojiParaElMate al ver que la infusión no estaba incluida en el listado de emoticones.
En 2015 la agencia digital y la yerbatera se unían para impulsar una campaña que hasta entonces nadie había iniciado “solicitar al Consorcio Unicode el emoticón del mate”. La petición se hizo pública a través de Change.org, con el fin de conseguir firmas de apoyo. El resultado fue una explosión en las redes sociales, la causa se hizo viral y la petición, después de cuatro años se hizo real.
El Consorcio Unicode publicó la lista oficial con 230 nuevas incorporaciones a su repertorio de emojis entre los que se encuentran el gesto de pellizco, emojis inclusivos que representan personas sordas, ciegas o en silla de ruedas, y comidas e infusiones como los gofres, el falafel y finalmente el mate. Desde diciembre ya están disponibles en las diferentes aplicaciones y redes sociales.