El galardonado spot es parte de la campaña integral de comunicación “El cine nos hace bien”, que destaca el ir al cine como una experiencia enriquecedora
GE incorporó a Pablo Cattoni como Director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para la región CALA (Central Area of Latin America), que incluye a la Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela y los mercados de América Central y el Caribe.
En su nuevo rol, será responsable de la coordinación de la agenda pública de las distintas áreas de negocio de la compañía y la estrategia regional de relacionamiento con actores políticos de los diferentes niveles de gobierno. Actuará también como referente principal ante cámaras y otras instituciones sociales, comerciales e industriales.
Pablo Cattoni es también desde 2017 el Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, la institución más representativa del sector de la comunicación institucional en el país. En 2016 fue premiado por la revista Imagen como el “Comunicador del Año” y en 2018 fue reconocido por la revista Apertura y el diario El Cronista como el “DirCom del año”, en la primera oportunidad que este grupo de medios entregó ese galardón.
Antes de incorporarse a GE, Pablo Cattoni se desempeñó durante seis años en Dow Argentina como Director de Asuntos Públicos y Gubernamentales. Previamente, ocupó diversas posiciones en el área de Asuntos Corporativos de la compañía tabacalera Nobleza Piccardo (British American Tobacco), trabajó como Gerente de Relaciones con los Medios de Comunicación en Shell Argentina y estuvo a cargo del Departamento de Comunicaciones de la entonces Secretaría de Turismo de la Nación. Inició su carrera profesional en consultoras de relaciones públicas.
Pablo Cattoni tiene 41 años, está casado y tiene tres hijos. Es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Austral y cuenta con una Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (Universidad Austral) y una Maestría en Administración y Políticas Públicas (Universidad de San Andrés).
“Robot”, el spot de Cinemark–Hoyts creado por Geometry Argentina fue galardonado en la última edición de los premios El Ojo de Iberoamérica, que se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre en La Rural. El Ojo es uno de los festivales internacionales más importantes de la publicidad y las comunicaciones, y premia a lo mejor de la industria.
El spot demuestra que el cine conecta, emociona, moviliza y entusiasma a los espectadores. En el cine quedan afuera las preocupaciones, el estrés, dejar de moverse en forma automática y mecánica; para entregarse a una apasionante historia. “Robot” ganó un total de 9 premios en las categorías Film, Producción Audiovisual y +Mujeres, incluyendo el Grand Prix en la categoría Producción Audiovisual.
Laura Najlis, Directora Regional de Marketing Digital y Directora de Marketing y Comercial de Cinemark y Hoyts comenta: Amamos el cine y nos enorgullece trabajar en esta industria. Queríamos contar lo que sentimos que el cine representa en la vida de las personas, y como líderes de mercado, sentimos que es nuestra responsabilidad rescatar los atributos tan lindos y mágicos de la experiencia de ver y compartir una película. Tony Waissmann y todo el equipo de Geometry Argentina tomaron este insight y lo volcaron en esta pieza maravillosa, que resume de manera perfecta el mensaje que queríamos dar, y que junto con la excelente realización de Primo, superaron incluso nuestras expectativas. Súper felices con este reconocimiento a un gran trabajo en equipo.
Tony Waissmann, CCO de la agencia comentó lo siguiente:
Estoy feliz, esta campaña me da tanta alegría poder compartirla, es un trabajo tremendo entre el cliente y la agencia, este trabajo sin ninguna de las dos partes podría haber sido posible y muestra la confianza que tenemos con nuestro cliente que es increíble y fundamental para hacer cada vez más cosas.
El cine es mágico e intentamos hacer una pieza que sea más parecida a un corto que a un comercial, contar una historia, como lo hace el cine, pero con un insight potente que nos muestra una realidad absoluta, nos identificamos con esta pieza y con lo conceptual de la campaña toda, es un golpe de realidad, de reflexión y solo te dan ganas de salir al cine ya. Veo y veo la campaña y cada vez me gusta más y espero que le guste mucho a la gente, es lo que más deseo.
A su vez, Karina Aiello, CEO de la agencia puso en palabras lo que siente con esta campaña:
Hay campañas que emocionan y nos enorgullecen, esta es una de ellas. Nos encontramos con un cliente que tiene como objetivo hacer vivir experiencias memorables, momentos de disfrute que recorten nuestra rutina. Un cliente que siempre está subiendo la vara en ese sentido. Eso hace que el mensaje sea 100% coherente con la oferta. En la agencia decimos que con solo decir no alcanza, las marcas deben hacer en consecuencia. En este caso Cinemark Hoyts hace que el público se conecte con las emociones y creo que la campaña transmite la esencia de la marca.
LOS PREMIOS QUE OBTUVO “ROBOT” SON:
Categoría film:
Subcategoría Recreación, transporte y turismo: ORO
Subcategoría Comerciales emitidos Online: BRONCE
Categoría producción audiovisual: GRAND PRIX
Subcategoría Dirección de Arte: ORO
Subcategoría Efectos Visuales: ORO
Subcategoría Dirección: ORO
Subcategoría Fotografía: PLATA
Categoría +mujeres:
Subcategoría Mujeres Realizadoras: ORO
Subcategoría Mujeres Creativas: PLATA